La Política es así!

Por: Jesus Salgado.
Del anecdotario: Ángel Aguirre Rivero –Paisano, ayúdame a pavimentar el tramo carretero de Juliantla a Tlamacazapa, me trae muchos recuerdos tristes de mi niñez, cuando veía a los pobres indígenas cargar sobre sus hombros los productos que llevaban a vender a Taxco. Era Joan Sebastian (QEPD), el mejor canta-autor que hemos tenido en Guerrero. –Déjame ver si hay proyecto y si no lo hay, lo elaboramos a marchas forzadas para incluirlo en el Presupuesto Federal 2003 –le contesté. Yo fungía como presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados de la 59 Legislatura federal. De inmediato le pedí a funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que le dieran celeridad al estudio, y a los pocos meses estábamos etiquetando los recursos necesarios para la pavimentación de esta carretera. Llamé a Joan para decirle: –Estamos listos para dar el banderazo de salida de la obra que me solicitaste. –¿De verdad paisano? ¡No lo puedo creer! Convenimos la fecha para el evento con el entonces delegado de SCT y se corrió la invitación al entonces gobernador del estado Zeferino Torreblanca Galindo, quien nunca llegó por una cuestión de celos políticos, no obstante haber confirmado su asistencia. –¿Qué hacemos paisano? El gobernador no va a venir, ¿le damos el banderazo? –¡Pues se lo damos mi Joan! Y de esa manera se inició una obra que por tantos años había sido ignorada, hacia la única comunidad indígena en el municipio de Taxco. –Oye licenciado, estoy muy agradecido contigo y pues te preparé una comidita en el rancho a la que quiero que me acompañes. –Desde luego que sí –le conteste–, ¿pero vas a cantar? –Las que quieras querido paisano. La comida fue espléndida: una crema deliciosa, luego ensalada y rematamos con langostas traídas de Punta Maldonado, municipio de Cuajinicuilapa. Luego vino la sobremesa, los digestivos de lo mejor de la cava de nuestro orgullo guerrerense. Y la bohemia empezó. –¿Cuál quieres que te cante? –me dijo generosamente. –Pues a mi me gusta mucho Tatuajes. –Va. –¿Oye a quién le compusiste esa canción Joan? –No me pongas en aprietos paisano, pero la verdad, a Maribel Guardia. Pero ahora ya tengo una nueva musa en la que me inspiro. –¿Sí?, ¿quién es?, si se puede saber. –Salma Hayek… –¡Qué cosa!, no me digas…¿Y ya le hiciste su canción? –Sí, se llama Eso y más, te la voy a cantar a ver qué te parece. –Está hermosa… –Sí, está bonita… –Oye paisano te quiero presumir algunos caballos y potros que tengo aquí en el rancho, ¿podemos bajar al redondel? –¡Claro! Su hijo Julián, que era muy pequeño se encontraba por ahí, y le dijo: “A ver Julián, monta un caballo para que le presumas a mi amigo”. Al montar el caballo se puso nervioso y la verdad me preocupé que lo tirara, entonces Joan le gritó: “¡Sin miedo hijo, usted puede con eso y más!”… Hoy Julián se ha convertido en un gran jinete siguiendo la tradición de su padre. Luego le pide al caballerango que saque un hermoso potro negro que había traído de España por esos días- –A ver qué te parece paisano. –¡Uff!, sencillamente hermoso, hermoso! –Pues es tuyo paisano, te lo quiero regalar. –No, de ninguna manera, supongo lo trajiste para tu espectáculo. –Así es, pero quiero que tú te quedes con él, ¿sabes por qué?, pues pensé qué regalarte y me fui a mi fábrica de caballos –así le llamaba él a uno de sus ranchos– y me encontré con este potro que lo dice todo. ¿Ya viste las letras del fierro marcador que tiene en su pierna? Era una R y una T (RT). –Ya le encontré su significado paisano… –¿Cómo?, le contesté. –RT (Recuerdo de Tlamacazapa), por eso quiero que sea tuyo. Me dejó sin palabras. Hoy el RT goza de cabal salud en el rancho que me heredaran mis padres, El Pantano, muy cerca de Ometepec. Ya está viejo, pero todavía monta una que otra yegua de vez en cuando… ¡La política es así!
Comentarios
Publicar un comentario